Diplomatura en Hidroinformática

Segunda Cohorte 2025/2026

Con certificación oficial UTN Facultad Regional Córdoba

Modalidad Online
Inicia:
18/Ago/2025
Cursado:
Lunes de 18 a 22 hs
Duración:
3 Semestres
Modalidad:
Online
Dirigido a:

Graduados de las carreras de Ingenierías Civil, Hidráulica y Recursos Hídricos.
Estudiantes de las carreras mencionadas, a partir del 4to año de la carrera.

Objetivos:
  • Formar recursos humanos altamente capacitados y entrenados en las modernas herramientas computacionales disponibles para las tareas de diseño y análisis vinculados a la Ingeniería de los Recursos Hídricos y la Ingeniería Sanitaria.
  • Comprender las potencialidades y limitaciones de las herramientas de software de uso frecuente en las tareas de diseño hidráulico, hidrológico y sanitario.
  • Promover el uso del software específico en el ámbito de los Recursos Hídricos y el Saneamiento.
  • Aportar al desarrollo de las buenas prácticas de la Ingeniería en el contexto de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, en el ámbito de los Recursos Hídricos y el Saneamiento.

Perfil del/a Egresado/a:

Los diplomados y diplomadas en hidroinformática participan en la definición, construcción y suministro de las herramientas que permiten a los decisores gestionar los recursos hídricos y el medio ambiente. Trabajan con ingenieros, científicos y personas de otros grupos de interés. El egresado utiliza o asesora a otros en el uso de modelos matemáticos y sistemas hidroinformáticos para la planificación, diseño o gestión del recurso hídrico. Se espera que el egresado adquiera las siguientes competencias:

  • Tener una buena comprensión de los fundamentos de una variedad de procesos físicos, técnicas de modelado avanzadas y tecnología de la información para la gestión del agua;
  • Ser capaz de seleccionar y utilizar modelos de simulación aplicados a sistemas hídricos o sanitarios en una amplia variedad de situaciones de la ingeniería hidráulica, hidrológica y ambiental;
  • Ser capaz de utilizar las herramientas de software actuales y conocer sus ventajas y limitaciones;
  • Saber diseñar, desarrollar e integrar sistemas y herramientas de apoyo a la decisión;
  • Ser capaz de brindar asesoramiento a los administradores y usuarios de herramientas avanzadas.

Programa:

La propuesta curricular consta de nueve (9) cursos o módulos, que totalizan una carga horaria de 180 horas, distribuidos en tres (3) semestres:

#

Curso/Módulo

Inicia

Requisitos

Carga Horaria

C.1

Sistemas de Información Geográfica

18/08/2025

28 hs

B.1

HEC – HMS

06/10/2025

16 hs

A.1

HEC – RAS I

03/11/2025

16 hs

Total:

60 hs

 

#

Curso/Módulo

Inicia

Requisitos

Carga Horaria

A.2

HEC – RAS II

1° parte 2026

A.1, C.1

20 hs

B.2

SWAT+

1° parte 2026

C.1

24 hs

C.2

EPANET

1° parte 2026

16 hs

Total:

60 hs

#

Curso/Módulo

Inicia

Requisitos

Carga Horaria

A.3

HEC – RAS III

2° parte 2026

A.2, C.1

20 hs

B.3

SWMM

2° parte 2026

24 hs

C.3

MODFLOW

2° parte 2026

C.1

16 hs

Total:

60 hs

Cuerpo Docente:

Mg. Ing. Juan F. Weber
Mg. Ing. Juan F. Weber
Coordinador General de la Diplomatura. Jefe del Laboratorio de Hidráulica de la UTN-FRC
Ing. Matías Bupo
Ing. Matías Bupo
Ingeniero Civil (UTN). Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención en Recursos Hídricos (UNC). Profesor Adjunto (UTN, FRC)
Mg. Ing. Pablo Stehli
Mg. Ing. Pablo Stehli
Ingeniero Civil - Mg. Recursos Hídricos en Zona de Llanura

Modalidad Online Sincrónico

Disponibilidad de material y recursos a través de la Plataforma UVE “Universidad Virtual Extensión” de la Sec. de Extensión Universitaria UTN-FRC.

Certificación Oficial UTN-FRC

Al finalizar la diplomatura se hará entrega de Certificado Oficial de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba.

Inversión

Residentes en Argentina: 12 cuotas de  $100.000 (total $ 1.200.000)
Residente en el exterior: 12 cuotas de $120.000 (total  $ 1.440.000)
 
La diferencia de arancel responde a políticas institucionales que contemplan la situación económica local y los costos adicionales vinculados a la gestión administrativa y académica.
 
Se podrá realizar los módulos de la diplomatura en forma individual (para este segundo semestre del 2025):
Modulo: SIG Inicia 18/8/2025 
Carga horaria : 28 horas  Inversión: $230.000
Modulo : HEC – HMS 
Inicia: 6/10/2025  Carga horaria: 16 horas  Inversión:  $230.000
Modulo : HEC – RAS I 
Inicia : 3/11/2025  Carga Horaria: 16 horas  Inversión:  $ 230.000
 
Si realizará un descuento del 40% en la última cuota si se realiza los tres módulos antes mencionados.

Contacto

Más información en:
www.investigacion.frc.utn.edu.ar
/hidraulica/

Consultas administrativas:
Whatsapp: 351 6832474
Tel: 0351 5986016
formacionalacomunidad
@frc.utn.edu.ar

Consultas técnicas:
jweber@frc.utn.edu.ar

Novedades Relacionadas

22/05/2025

Se llevó a cabo el Acto de entrega de certificados de la Diplomatura de Hidroinformática 2023-2024

Institucional

19/05/2025

Acto de entrega de certificados de la Diplomatura de Hidroinformática 2023-2024

Institucional