logo_seu_utn

Somos la SEU

Impulsando la interacción entre la Facultad y la Sociedad.

Los proyectos gestionados están orientados a la identificación de problemas y sus posibles formas de abordarlos, implementando herramientas que fortalezcan la capacidad de diálogo, instrumento imprescindible que posibilita el intercambio de saberes.
Así, se promueven nuevos espacios de interacción con diferentes enfoques, conceptos y metodologías que buscan generar un impacto positivo en la comunidad.

Áreas de la SEU

La Secretaría de Extensión Universitaria se constituye en diferentes áreas cada una con sus alcances, objetivos y público específico.

En el año 2022, en el ámbito de la Secretaria de Extensión Universitaria de nuestra facultad, comenzó sus actividades el área de Formación en Oficios con el objetivo de implementar políticas activas de formaciones que permitan el desarrollo de habilidades para el trabajo en diversas ramas de la industria, la tecnología y los servicios.

Con la premisa de vincular y potenciar habilidades personales con aptitudes laborales, es que se propuso brindar a la comunidad una amplia oferta de formaciones para potenciar la inserción en el mundo laboral actual con una base teórica sólida, un fuerte anclaje en la práctica y teniendo en cuenta las normativas y realidades de cada disciplina.

Contacto:

Tel: 351-6865135
Mail: cursosdeoficios@frc.utn.edu.ar

El área de educación a distancia brinda propuestas de formación a través de un medio en el que se conjuga la tecnología, la pedagogía y la comunicación siempre con el foco en la calidad académica. Buscamos que el conjunto de la sociedad tenga la alternativa de poder estudiar a distancia y de forma online, teniendo en cuenta la innovación en los nuevos enfoques metodológicos y tecnológicos referidos a la educación.

Nuestra oferta de capacitación se caracteriza por proyectar cursos y diplomaturas significativas en los que se afiance la innovación y diversidad del conocimiento, que sean adaptables a los continuos cambios de la sociedad actual y que el medio requiere para la inserción laboral y social.

Contacto:

Mail: educacionadistancia@frc.utn.edu.ar
Teléfono: 351 5986016

La Facultad cuenta con un Sistema de Pasantías Educativas regulado por la Ley Nº 26.427 dirigidas a estudiantes y coordinadas por el área de Pasantías de la Secretaría de Extensión Universitaria.

Estas pasantías son una actividad voluntaria que pueden realizar los estudiantes. Se llevan a cabo en organismos públicos o privados que hayan establecido previamente un convenio con la Facultad.

Durante el período de pasantía, los estudiantes realizan actividades formativas directamente relacionadas con el plan de estudios de su carrera.

Es importante destacar que las pasantías educativas son remuneradas y tienen una duración de 2 a 18 meses. Durante este tiempo, los estudiantes dedican un máximo de 20 horas semanales a sus tareas laborales, en jornadas que no pueden exceder las 6 horas diarias.
Estas pasantías representan una excelente oportunidad para que los estudiantes adquieran experiencia laboral relevante en su campo de estudio, desarrollen habilidades prácticas, establezcan contactos profesionales y exploren posibles trayectorias laborales futuras.

Además, brindan a las empresas la posibilidad de identificar y reclutar talento joven y capacitado.

Contacto:

Tel: 351-5986072
Mail: pasantias@frc.utn.edu.ar

El Centro de Innovación y Emprendimientos Tecnológicos Andén es una incubadora de emprendimientos tecnológicos de la UTN-FRC creada por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad Regional Córdoba, con el apoyo de la Agencia Córdoba Joven del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Más Información y contacto:

https://portalseu.frc.utn.edu.ar/anden/

Room 101 grupo de estudios sobre ciencia y ficción